Micocyl dará a conocer el valor micoturístico de los pinares vallisoletanos en la jornada IMFOREST sobre el pino piñonero y el cambio climático
El próximo miércoles 22 de octubre, el Polideportivo Municipal de La Zarza será escenario de la Jornada Técnica de Transferencia del proyecto IMFOREST, una iniciativa que busca impulsar la puesta en valor de las plantaciones de Pinus pinea —el pino piñonero— en tierras agrarias en un contexto de cambio climático.
El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria – Centro de Investigación Forestal (INIA-CIFOR) con la colaboración del Ayuntamiento de La Zarza, reunirá a expertos, técnicos y agentes del sector forestal para debatir sobre la gestión sostenible de estas plantaciones y sus oportunidades de diversificación económica.
Entre las intervenciones programadas destaca la charla “Más allá del piñón: los usos potenciales de las plantaciones de Pinus pinea (micoturismo)”, vinculada al programa Micocyl, que analizará cómo el aprovechamiento micológico puede contribuir a valorar un recurso forestal e impulsar el turismo rural en la tierra de pinares de Valladolid.
La jornada forma parte del proyecto IMFOREST, orientado a la transferencia de conocimiento y experiencias sobre la gestión y valorización del pino piñonero en escenarios de cambio climático.
Además, el programa incluye actividades paralelas durante el fin de semana previo, del 17 al 19 de octubre, abiertas al público y de carácter gratuito, como una cata de piñones, una marcha ambiental y una recogida de “basuraleza” para promover la sensibilización y la participación ciudadana.
La asistencia a la jornada técnica es gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en el siguiente enlace: 👉 Formulario de inscripción
Más información en el programa adjunto.